FFrías, conocida como la “Ciudad de la Amistad”, es famosa por la Fiesta Nacional del Bombo, que celebra el instrumento icónico del folklore. Sus calles coloniales y las sierras de Guasayán ofrecen un encanto único.
La experiencia en Frías: Vive la Fiesta del Bombo en noviembre, recorre las sierras o disfruta de una peña folclórica en la plaza principal.

FOTO CREDITO:Pertil, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons


Historia y contexto:

 Frías, fundada en el siglo XVIII, es un centro cultural del sur santiagueño, con una rica tradición musical.
Gastronomía para disfrutar: Saborea tamales, cabrito asado y alfajores santiagueños.

Consejos prácticos:

  • Mejor época: Noviembre, durante la Fiesta del Bombo.
  • Qué llevar: Ropa cómoda para caminatas y una cámara.
  • Duración: 1-2 días para explorar la ciudad y las sierras.
  • Accesibilidad: El centro es accesible; las sierras requieren calzado adecuado.
  • Recomendación: Visita la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
    Dato curioso: El bombo legüero lleva su nombre porque su sonido se escucha a una legua de distancia.


Actividades adicionales:

  • Charlas y talleres: Talleres sobre la fabricación del bombo.
  • Visitas guiadas: Tours por las sierras de Guasayán.
  • Eventos temporales: Conciertos folclóricos en la plaza.


¿Por qué no te lo puedes perder?: Frías combina música, naturaleza y hospitalidad en un destino inolvidable.