A solo 8 km de la capital, La Banda es la cuna del folklore argentino, hogar de la legendaria familia Carabajal, creadores de la chacarera. La Casa Museo de los Carabajal es un santuario para los amantes de la música tradicional, mientras que la Fiesta de la Abuela Carabajal, en febrero, llena la ciudad de danza y ritmo.
La experiencia en La Banda: Visita la Casa Museo para conocer la historia del folklore, disfruta de una peña folclórica o explora la Estancia San Isidro para un contacto con la vida rural.

Historia y contexto: La Banda, fundada en el siglo XIX, creció como un centro cultural gracias a su tradición musical. Los Carabajal han llevado la chacarera al mundo, consolidando a La Banda como un ícono del folklore.
Gastronomía para disfrutar: Prueba el asado criollo, empanadas de mondongo y alfajores de algarroba en los comedores tradicionales.
Consejos prácticos:
Mejor época: Febrero, durante la Fiesta de la Abuela Carabajal.
Qué llevar: Ropa cómoda para bailar y una cámara para capturar la vibrante escena cultural.
Duración: 1-2 días para explorar los sitios culturales y rurales.
Accesibilidad: La mayoría de los sitios son accesibles, con caminos pavimentados.
Recomendación: Asiste a una peña nocturna para vivir el folklore en su máxima expresión.
Dato curioso: La chacarera, nacida en La Banda, es una danza que combina influencias indígenas y españolas.
Actividades adicionales:
Charlas y talleres: Participa en talleres de bombo legüero o danza folclórica.
Visitas guiadas: Tours por la Casa Museo, disponibles en español.
Eventos temporales: Consulta el calendario de festivales folclóricos.
¿Por qué no te lo puedes perder?:
La Banda es el alma del folklore santiagueño, un lugar donde la música y la tradición te envuelven en cada esquina.